Volatilidad cambiaria elevó el costo de alimentos en bolívares en Maracaibo durante noviembre
- Economía
- octubre 11, 2024
- 69
La Cámara de Comercio de Maracaibo, a través de su Unidad de Información y Estadística, presentó recientemente un análisis sobre el comportamiento de la Canasta Alimentaria (CAN) en la ciudad correspondiente al mes de noviembre de 2024.
El costo total de la CAN en bolívares aumentó un 10,70 % en comparación con el mes anterior, alcanzando Bs. 22.374. Este incremento de Bs. 2.163 resalta el impacto directo de la fluctuación en la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), que cerró en Bs. 47,31 por dólar estadounidense al finalizar el periodo.
Por otro lado, en dólares, el costo de la CAN experimentó una ligera disminución de 0,41 %, situándose en $473. Esto sugiere que, a pesar de la depreciación del bolívar frente al dólar, los precios en divisas se mantuvieron relativamente estables, atenuando el ajuste en moneda local.
Inflación acumulada y análisis interanual
Entre enero y noviembre de 2024, la inflación acumulada en bolívares para la adquisición de alimentos alcanzó un 35,18 %, mientras que la variación interanual, correspondiente al periodo de diciembre de 2023 a noviembre de 2024, fue del 39,41 %.
En términos de dólares, los aumentos fueron más moderados. La inflación acumulada se ubicó en 2,66 %, mientras que la variación interanual fue de 4,63 %, lo que refleja un comportamiento más estable en comparación con los meses previos.
Desempeño por rubros
El análisis de los 47 rubros monitoreados reveló diferencias notables en los incrementos de precios:
- En bolívares, los mayores aumentos se registraron en:
- Leche, quesos y huevos: +14,3 %
- Carnes y sus preparados: +12,5 %
- Grasas y aceites: +12,0 %
- En dólares, los aumentos se limitaron a tres categorías:
- Leche, quesos y huevos: +2,8 %
- Carnes y sus preparados: +1,2 %
- Grasas y aceites: +0,8 %
Por el contrario, algunos rubros mostraron disminuciones en sus precios en dólares, como:
- Raíces, tubérculos y otros: -7,4 %
- Frutas y hortalizas: -3,9 %
- Cereales y derivados: -1,1 %
Perspectivas económicas
El comportamiento mixto de los precios de los alimentos refleja los retos económicos que enfrenta Maracaibo, caracterizados por una alta volatilidad cambiaria y presiones inflacionarias constantes. Estos factores afectan directamente el poder adquisitivo de los consumidores y las dinámicas comerciales locales.
La Cámara de Comercio de Maracaibo continuará realizando un seguimiento detallado de estos indicadores, con el fin de proporcionar herramientas y análisis que ayuden a comprender y enfrentar los desafíos económicos que impactan la región zuliana.