César Pérez Vivas pidió al CNE detener los “delitos electorales” de Maduro

César Pérez Vivas pidió al CNE detener los “delitos electorales” de Maduro

El político opositor venezolano César Pérez Vivas instó este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) a frenar los “delitos electorales” que, según él, está cometiendo Nicolás Maduro, actual presidente y candidato oficialista a las elecciones presidenciales. Pérez Vivas acusó a Maduro de liderar una “política de persecución” y de realizar “encarcelamientos” contra miembros de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora, a tan solo 19 días de los comicios.

“Hago un llamado al presidente del CNE, Elvis Amoroso. Usted es el árbitro de este proceso. Detenga las acciones del Gobierno”, expresó Pérez Vivas. Además, denunció que Maduro ha “desatado violencia” contra el comando de campaña de la oposición mayoritaria, en referencia a la PUD.

Pérez Vivas también criticó la “violencia verbal” de Maduro, recordando que este utilizó términos despectivos como “viejo decrépito” y “vieja decrépita de la ideología del odio” para referirse, sin mencionar nombres, a opositores como Edmundo González Urrutia y María Corina Machado. Estas declaraciones fueron rechazadas ampliamente en redes sociales.

“La política no debería ser un espacio para la ofensa personal. Es la ciencia de liderar y ofrecer soluciones al pueblo”, expresó Pérez Vivas. “Maduro debería presentar propuestas concretas en lugar de insultar a Edmundo y María Corina. Su discurso demuestra que está derrotado”, añadió.

Llamado a la reflexión

El opositor instó a Elvis Amoroso a “hacer reflexionar” al presidente, quien, según él, ha mostrado “nerviosismo” a través de sus discursos violentos y señaló actos de “hostigamiento policial” contra líderes y simpatizantes de la oposición.

“He sido vigilado constantemente por el Sebin, igual que lo han sido Edmundo y María Corina en actos de campaña en Barinas. Incluso, aquellas personas que nos brindan apoyo son detenidas inmediatamente”, denunció Pérez Vivas.

Maduro, por su parte, ha utilizado calificativos como “patarucos” para menospreciar a sus adversarios, sugiriendo que son incapaces de enfrentarlo, mientras se autoproclama como el “único” capacitado para gobernar. Además, el chavismo ha recurrido a descalificaciones como llamar a Machado “la sayona”, un personaje mítico venezolano asociado al castigo y la venganza.

Promesas de un cambio

En mayo de este año, González Urrutia aseguró que, de ganar las elecciones del próximo 28 de julio, su gobierno se caracterizará por el respeto a todos los adversarios políticos, sin recurrir a insultos ni descalificaciones.

De acuerdo con el artículo 6 de la normativa específica sobre campaña y propaganda electoral, se prohíben las actividades proselitistas que vulneren el honor, la vida privada, la imagen y la reputación de las personas. Pérez Vivas exigió que el CNE garantice el cumplimiento de estas disposiciones en el marco del proceso electoral.

Puestos relacionados

Presidente de Conmebol celebró que tres países de Sudamérica sean sedes de primeros partidos del Mundial de 2030

Presidente de Conmebol celebró que tres países de…

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, destacó…
Lula “evolucionó bien” tras operación por hematoma intracraneal

Lula “evolucionó bien” tras operación por hematoma intracraneal

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha mostrado una…
WSJ: Morgan Stanley, investigado por permitir que cliente venezolano usara su cuenta para lavar dinero

WSJ: Morgan Stanley, investigado por permitir que cliente…

El gigante financiero Morgan Stanley ha sido objeto de una investigación después…