El rugby en Venezuela, un antídoto contra la violencia con el Proyecto Alcatraz
- Deportes
- octubre 19, 2024
- 38
El ‘Proyecto Alcatraz’, que utiliza el rugby como herramienta para prevenir la violencia en Venezuela con el apoyo de profesionales y expresidiarios, se celebró nuevamente en el país caribeño, contando con la participación del Club Rugby Complutense Cisneros de España.
En la vigésima octava edición del Torneo Internacional Santa Teresa Rugby Sevens, el evento más relevante de rugby en Venezuela, 25 equipos nacionales se enfrentaron al club español, que logró el segundo lugar en la competencia.
Después de dos días de intensas eliminatorias, el Club Rugby Complutense Cisneros llegó a la final contra el Alcatraz Rugby Club de la Hacienda Santa Teresa, que se coronó campeón en la categoría masculina en un partido marcado por la velocidad, destreza y táctica.
Este es el segundo año consecutivo en el que el club español participa en el torneo, que se organiza anualmente en la Hacienda Santa Teresa, situada en El Consejo, estado Aragua. Nicolás Ayuso, entrenador del Club Rugby Complutense Cisneros, expresó su entusiasmo: “Volveríamos encantados y nos llevaríamos a muchos de aquí (a España)”.
Internacionalización del Proyecto
El Club Rugby Complutense Cisneros es parte de la Fundación Santa Teresa, una organización que promueve el rugby como una vía para fomentar valores y prevenir la violencia y el crimen, especialmente a través de la reinserción de bandas criminales y el programa en cárceles venezolanas.
Ayuso explicó que su equipo brindó apoyo a entrenadores de rugby penitenciario, entre ellos una directora técnica que dirige equipos en prisiones venezolanas, un programa similar al implementado en la prisión de Alcalá Meco en Madrid.
“Comenzamos el año pasado en la cárcel de Alcalá Meco, y muchos de los jugadores que están aquí participarán en un partido amistoso el 22 de diciembre. Es un momento gratificante porque podemos ver las necesidades de los reclusos. Aunque es solo una vez a la semana, ellos lo aprecian mucho, y nosotros también”, comentó Ayuso.
Jesús Rivero, jugador del equipo español, resaltó que este proyecto ofrece “una nueva oportunidad a personas que no han tenido las mismas oportunidades que otros”. Según Rivero, eventos como este torneo son cruciales para fortalecer tanto el proyecto como la causa.
El Alcatraz Rugby Club también tuvo la oportunidad de interactuar y jugar con los reclusos de la cárcel de Madrid, según lo explicó Luis Daniel López, jugador venezolano de Alcatraz.
“Para nosotros, la presencia del Club Complutense Cisneros refuerza nuestra alianza. Ellos son los responsables de que nuestro proyecto de rugby penitenciario haya dado un salto internacional en España. Ellos garantizan que esto suceda ahora”, afirmó López, quien también es embajador de la Fundación Santa Teresa.
López destacó que dentro del ‘Proyecto Alcatraz’ se ha creado una liga infantil que reúne a 300 niños desde 2018, enfocada en la prevención para evitar que los jóvenes caigan en la criminalidad. “Algunos de nosotros estamos por salir, pero estamos tranquilos sabiendo que la próxima generación cubrirá nuestros puestos”, añadió.
Por su parte, Wilkinson Arrieta, jugador de Alcatraz, señaló que el objetivo es que la inclusión de los niños en el equipo eleve el nivel de juego y convierta a El Consejo en un referente del rugby tanto a nivel nacional como internacional.