Estrellas de la Lvbp hicieron respetar la casa y derrotaron a Japan Breeze

Estrellas de la Lvbp hicieron respetar la casa y derrotaron a Japan Breeze

El 10 de diciembre de 2024 quedó grabado como una noche memorable para el béisbol venezolano, cuando las Estrellas de la LVBP se enfrentaron al equipo Japan Breeze en el Estadio Monumental Simón Bolívar. Con un marcador final de 3-1, los venezolanos se alzaron con la victoria, destacando Gabriel Arias como el Jugador Más Valioso tras irse de 4-2 con una carrera impulsada y una anotada.

La expectación en el ambiente era palpable, con una multitud ansiosa de ver a sus ídolos enfrentarse a un equipo internacional, creando una atmósfera única solo posible en el béisbol.

Desde el primer inning, el encuentro se convirtió en un verdadero duelo de lanzadores. Osmer Morales, con su calma y dominio, abrió el juego para Venezuela, y en su primer inning permitió solo un hit, manteniendo la pizarra en cero. Luego, Edwar Colina, el lanzador de Magallanes, se subió al montículo y brindó dos innings perfectos, retirando a cinco bateadores japoneses por la vía del ponche.

El equipo de Japan Breeze, por su parte, respondió con Rintaro Hirama, quien, hasta el tercer inning, deslumbró al público con cuatro ponches y dejando a los venezolanos con apenas un hit.

A partir de allí, los relevistas japoneses – Isaki Ninomiya, Dai Kato y Shinra Asano – dominaron a los criollos, manteniéndolos en silencio durante seis innings.

El cambio en el rumbo del juego llegó en la parte baja del séptimo inning. Oswaldo Arcia, con su paciencia característica, logró un boleto que encendió la ofensiva venezolana. Gabriel Arias, con un doble, puso a los corredores en posición de anotar. Luego, un pelotazo a Harold Castro llenó las bases, y Moisés Gómez, con un boleto, permitió que Arcia cruzara el plato para la primera carrera. La emoción se disparó cuando Wilmer Pérez, con un fly de sacrificio, trajo la segunda carrera, quebrando la igualdad que había prevalecido en el marcador.

Sin embargo, Japan Breeze no se dio por vencido. En el comienzo del octavo inning, Yu Gibo aprovechó un wild pitch de Richard Guasch para anotar, reduciendo la ventaja venezolana y poniendo algo de tensión en el juego.

Aun así, en la parte baja del octavo, Venezuela sumó una carrera más con otro doblete de Gabriel Arias, quien impulsó a Arcia desde la intermedia. Con la ventaja de 3-1, Silvino Bracho tomó la bola para cerrar el juego, pero no sin algo de drama. Fue Jesús Vallés quien, con un último out, selló la victoria para los criollos, mientras que la derrota fue para Yuki Sato.

Puestos relacionados

Presidente de Conmebol celebró que tres países de Sudamérica sean sedes de primeros partidos del Mundial de 2030

Presidente de Conmebol celebró que tres países de…

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, destacó…
Lula “evolucionó bien” tras operación por hematoma intracraneal

Lula “evolucionó bien” tras operación por hematoma intracraneal

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha mostrado una…
WSJ: Morgan Stanley, investigado por permitir que cliente venezolano usara su cuenta para lavar dinero

WSJ: Morgan Stanley, investigado por permitir que cliente…

El gigante financiero Morgan Stanley ha sido objeto de una investigación después…