Fundación Arcadia condena el fraude electoral en Venezuela

Fundación Arcadia condena el fraude electoral en Venezuela

La Fundación Arcadia, reconocida internacionalmente por su labor en defensa de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y la protección de los sistemas democráticos, manifiesta su profunda preocupación y enérgica condena ante los hechos ocurridos durante las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela. Con sede en Washington, D.C., esta organización se dedica a promover la justicia, la transparencia y el respeto por los principios democráticos en el ámbito global.

El reciente proceso electoral, que proclamó ganador a Nicolás Maduro Moros, ha quedado marcado por graves acusaciones de fraude electoral. Estas denuncias afectan gravemente la integridad del sistema democrático venezolano y ponen en riesgo la estabilidad de la región. Entre las irregularidades detectadas se encuentran patrones de votación atípicos, exclusión de testigos opositores, actos de intimidación y violencia por parte de las fuerzas armadas, así como una manipulación generalizada de los resultados electorales. Estas prácticas violan los estándares internacionales de elecciones libres y justas y erosionan la confianza ciudadana en el sistema electoral.

Observaciones del fraude electoral

La Fundación Arcadia, mediante su red de expertos en derechos humanos y gobernanza democrática, ha monitoreado los acontecimientos en Venezuela, recopilando pruebas que confirman múltiples irregularidades en el proceso electoral.

Evidencias del fraude electoral

  1. Patrones de votación anómalos
    En regiones controladas por el oficialismo, se registraron incrementos desproporcionados de votos que no se corresponden con las tendencias históricas ni con encuestas preelectorales que favorecían al candidato opositor.
  2. Incidencias en centros de votación
    Más de 400 centros reportaron que testigos opositores no recibieron actas de votación. En algunos casos, fueron expulsados, lo que refleja un patrón recurrente en el 40% al 50% de los centros analizados. Las actas contabilizadas por la oposición muestran una tendencia contraria a los resultados oficiales.
  3. Intervención militar
    Las fuerzas armadas venezolanas limitaron el acceso a observadores independientes y testigos opositores, empleando intimidación y violencia. Estas acciones permitieron la manipulación de las actas y la falsificación de resultados.
  4. Anomalías estadísticas
    Expertos en estadística electoral detectaron participaciones atípicamente altas y uniformes en favor de Maduro en ciertas regiones, lo cual resulta estadísticamente improbable. Los patrones de distribución de votos sugieren manipulación sistemática.
  5. Reacciones internacionales
    Gobiernos como los de Estados Unidos, Chile y Uruguay han expresado su rechazo a los resultados y han solicitado transparencia en el proceso electoral.

Exigencias de la Fundación Arcadia

  1. Reversión de los resultados anunciados por el CNE
    Se exige que el Consejo Nacional Electoral revierta la declaración de resultados, ya que carece de bases confiables y legítimas.
  2. Investigación internacional
    Es imprescindible una investigación independiente realizada por organismos internacionales para esclarecer las irregularidades y garantizar un proceso electoral transparente.
  3. Defensa de los derechos humanos
    La comunidad internacional debe tomar medidas para proteger los derechos humanos en Venezuela, incluyendo sanciones contra los responsables de intimidación y violencia.
  4. Apoyo a la oposición democrática
    Se hace un llamado a la sociedad civil venezolana e internacional a respaldar a la oposición para restablecer la justicia y la democracia en el país.

Conclusión

El fraude electoral cometido en Venezuela representa un ataque directo a la democracia y a la voluntad popular. La Fundación Arcadia reafirma su compromiso de luchar contra la corrupción y los abusos de poder, apoyando a los venezolanos en su búsqueda de un futuro libre y democrático.

Puestos relacionados

Presidente de Conmebol celebró que tres países de Sudamérica sean sedes de primeros partidos del Mundial de 2030

Presidente de Conmebol celebró que tres países de…

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, destacó…
Lula “evolucionó bien” tras operación por hematoma intracraneal

Lula “evolucionó bien” tras operación por hematoma intracraneal

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha mostrado una…
WSJ: Morgan Stanley, investigado por permitir que cliente venezolano usara su cuenta para lavar dinero

WSJ: Morgan Stanley, investigado por permitir que cliente…

El gigante financiero Morgan Stanley ha sido objeto de una investigación después…