Hugo Maestre: El gobierno echó al cesto las actas con los resultados
- Política
- diciembre 4, 2024
- 50
En el marco de un nuevo aniversario del partido Acción Democrática, el dirigente guayanés Hugo Maestre ofreció declaraciones a los medios, destacando que los venezolanos deben sentirse orgullosos del rotundo triunfo de Edmundo González Urrutia. Afirmó que todos aquellos que trabajaron y participaron en el proceso electoral, cumpliendo con su deber cívico, hicieron posible este logro para el país.
Maestre destacó que no solo es motivo de orgullo porque se cumplió con los valores de libertad, democracia y la Constitución, sino también porque se trató de un proceso electoral limpio y transparente. Según él, no hay duda alguna sobre el resultado, que fue claro y contundente, algo que ni el gobierno ni los tribunales pueden desmentir, dada la entrega de las actas y los resultados a los testigos de mesa.
«Sabemos que la victoria de Edmundo González fue aplastante, pero el régimen decidió apropiarse del proceso electoral, ignorando los votos de los venezolanos. Por eso, tienen la responsabilidad de defender esa victoria», señaló Maestre.
Edmundo González, quien actualmente se encuentra en España bajo protección, continuará trabajando para defender el triunfo, mientras que en Venezuela, con la máxima líder, María Corina Machado, se sigue luchando por la democracia. Según Maestre, el gobierno de Maduro es incapaz de ofrecer soluciones a los venezolanos y carece de cualquier legitimidad democrática.
«Maduro sabe que recibió una derrota contundente. Y si insiste en mantenerse en el poder, todos los venezolanos cumplimos con la democracia, con el deber de votar y de defender los resultados. Los comandos de votación funcionaron y todo fue prácticamente perceptible», comentó.
El dirigente opositor también lamentó que el gobierno intentara ocultar los resultados de las elecciones, mencionando que María Corina Machado presentó el 85% de las actas como prueba. Además, expresó su desconcierto por las declaraciones de Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez, quienes aseguraron que no entregarán los resultados a la oposición.
Maestre hizo un llamado a los organismos internacionales, como la OEA, la ONU y la CPI, para que tomen cartas en el asunto frente a los crímenes cometidos. «Si no lo hacen, ¿para qué existen estas instituciones?», se preguntó, señalando que hay suficientes pruebas de lo sucedido en las elecciones. Mencionó también las palabras de la presidenta electa de México, quien calificó el fraude electoral como un robo, aunque reconoció que no podía hacer nada, mientras que los organismos internacionales sí tienen la capacidad para resolver el problema. La Unión Europea ya se ha pronunciado al respecto.
Finalmente, Maestre criticó la inacción de los organismos internacionales, argumentando que son incapaces de resolver los problemas globales, especialmente cuando hay intereses económicos de por medio. «Nosotros ya cumplimos, y seguimos adelante acompañando a María Corina y Edmundo González, hasta el final», concluyó.