ONG exigieron liberación de activistas venezolanos por el Día Internacional de los Defensores de DDHH
- Nacionales
- diciembre 1, 2024
- 78
Con motivo del Día Internacional de los Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, diversas organizaciones no gubernamentales venezolanas exigieron este lunes la liberación de activistas que permanecen detenidos como presos políticos en el país.
El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) solicitó la libertad de Javier Tarazona, director de la ONG Fundaredes, detenido desde julio de 2021, y de Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano, una organización enfocada en asuntos militares, quien lleva 10 meses encarcelada.
A través de su cuenta en X, el OVP destacó la importancia del trabajo de estos activistas y otros defensores en la documentación de violaciones a los derechos humanos y en dar voz a quienes no pueden expresarse. “En un contexto de creciente autoritarismo, el compromiso de estos individuos con la justicia y la verdad es más crucial que nunca. Hoy, al movimiento de los DD.HH. en Venezuela nos faltan Rocío y Javier. Seguimos luchando por su libertad”, manifestaron.
La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia también resaltó el coraje de activistas como Rocío San Miguel, quien ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos, y pidió su liberación. Esta demanda fue respaldada por organizaciones como Provea y Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), que expresaron su apoyo mediante mensajes en redes sociales.
Por su parte, Súmate, una ONG que trabaja en temas electorales, exigió la liberación de su coordinadora nacional de formación, Nélida Sánchez, detenida el 26 de agosto. La describieron como una defensora incansable de los derechos humanos y afirmaron que su detención fue injusta, con un proceso judicial plagado de irregularidades. “El Estado debe reparar y resarcir los daños morales y físicos causados por su encarcelamiento”, declararon.
Actualmente, distintas organizaciones exigen diariamente la liberación de los presos políticos en Venezuela. Según cifras de la ONG Foro Penal, suman 1.905 personas detenidas arbitrariamente, la mayoría de ellas arrestadas tras las elecciones de julio, en medio de la crisis política generada por la proclamación de Nicolás Maduro como vencedor en un proceso electoral que ha sido ampliamente denunciado como fraudulento por la oposición.