Plataforma Unitaria aspira que se permita el funcionamiento pleno de la oficina de DDHH de la ONU
- Nacionales
- octubre 4, 2024
- 47
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora en Venezuela, expresó este lunes su esperanza de que se restablezca plenamente el funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) en el país. Esta oficina, que había sido reactivada parcialmente tras su expulsión en febrero por acusaciones del gobierno de supuesta parcialidad, desempeña un rol fundamental en la defensa de los derechos humanos.
“Aspiramos a que se permita de manera inmediata su funcionamiento pleno, para que continúe cumpliendo sus objetivos. Su labor nunca debió ser interrumpida”, declaró la PUD mediante un mensaje publicado en X.
Además, la coalición elogió las declaraciones del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, quien aseguró que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para que la Acnudh retome sus actividades por completo en Venezuela.
La PUD respaldó también el llamado de Türk a liberar a todos los considerados “presos políticos”, señalando que esta demanda es una prioridad tanto para las familias de los detenidos como para diversos actores internacionales y para la propia Acnudh en el país.
En una rueda de prensa previa al Día Internacional de los Derechos Humanos, celebrado el 10 de diciembre, Türk expresó su deseo de reanudar actividades en Venezuela, como la supervisión de cárceles, el monitoreo de procesos judiciales y la revisión de legislaciones. Asimismo, denunció el aumento de la persecución contra líderes políticos y sociales tras las elecciones presidenciales de julio.
El alto comisionado reiteró su pedido de liberar a los detenidos arbitrariamente, una cifra que, según la ONG Foro Penal, asciende a 1.905 personas, la mayoría arrestadas durante las protestas poselectorales que rechazaban la proclamación de Nicolás Maduro como ganador.
A pesar de la suspensión en febrero, que resultó en la expulsión del personal de la Acnudh en Venezuela, Türk destacó que la oficina ha logrado mantener contacto con el gobierno, defensores de derechos humanos, la sociedad civil y miembros de la oposición.
Desde su establecimiento en 2019, bajo la gestión de la entonces alta comisionada Michelle Bachelet, la oficina ha brindado asesoría técnica para implementar las recomendaciones de los informes presentados por el alto comisionado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La Plataforma Unitaria espera que esta labor continúe sin interrupciones, considerando esencial su presencia en el país.