Supersociedades de Colombia sometió a Monómeros al máximo grado de supervisión
- Economía
- agosto 10, 2024
- 35
El futuro de la empresa Monómeros Colombo-Venezolanos ha generado gran debate, especialmente después de que Nicolás Maduro expresara su intención de venderla. En este contexto, la Superintendencia de Sociedades de Colombia decidió ponerla bajo un estricto control.
Este miércoles 11 de diciembre, la Supersociedades anunció que, tras realizar una actuación administrativa, optó por aplicar el máximo nivel de supervisión, denominado «control», sobre la compañía Monómeros Colombo-Venezolanos S.A.
Según la Superintendencia, esta medida se adopta con fines preventivos, con el objetivo de proteger a la empresa como una unidad productiva y fuente de empleo, dada su situación financiera que presenta áreas susceptibles de mejora, tales como sus fuentes de financiación, ingresos decrecientes, flujo de caja, entre otros.
No obstante, la Supersociedades aclaró que este «control» no implica una toma de posesión de la compañía, ni otorga a la Superintendencia la autoridad para coadministrar la empresa. La compañía mantendrá su autonomía, aunque con ciertas restricciones, conforme a lo establecido por la Constitución y la ley, asegurando así la protección de sus derechos.
Además, precisó que el control se ejerce exclusivamente sobre la sociedad, conforme al artículo 85 de la Ley 222 de 1995, sin afectar a sus accionistas, que son entidades extranjeras y conservan plenamente sus derechos de propiedad y disposición sobre las acciones.