Un año después de ganar las primarías, María Corina Machado lucha para que vuelva la democracia a Venezuela

Un año después de ganar las primarías, María Corina Machado lucha para que vuelva la democracia a Venezuela

María Corina Machado, destacada figura opositora en Venezuela, rememoró en una columna publicada en el diario El País el “hito” que marcó su victoria en las primarias de octubre de 2023. Agradeció a los venezolanos que, con su participación, lograron “lo que parecía imposible” y establecieron un punto de inflexión en la lucha por la libertad y democracia en el país.

“Hoy se cumple un año de un evento cívico que transformó nuestra lucha: las primarias del 22 de octubre de 2023”, recordó Machado, quien lidera los esfuerzos opositores desde la clandestinidad con el objetivo de restaurar la democracia en Venezuela.

Tras obtener cerca de 2,3 millones de votos en esas primarias, que la legitimaron como candidata presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Machado ha navegado un entorno político hostil. A pesar de su inhabilitación, que le impidió competir directamente contra Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, su popularidad no ha dejado de crecer.

Un año de resistencia y desafíos

La inhabilitación de Machado llevó al opositor Edmundo González Urrutia a ser el candidato del bloque opositor en las elecciones presidenciales. Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró vencedor a Nicolás Maduro, la PUD sostiene que González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos y presentó las actas como evidencia. Actualmente, González Urrutia se encuentra exiliado en España.

En su columna, Machado asegura que su inhabilitación no frenó el proceso de primarias, sino que fortaleció la determinación de los venezolanos de desafiar el sistema autocrático. Subrayó que el régimen trató de deslegitimar las primarias, incluso firmando acuerdos en Barbados días antes de la votación, para luego incumplirlos.

El 22 de octubre de 2023, más de 2,9 millones de venezolanos acudieron a las urnas, superando todas las expectativas. Machado considera que este evento restauró la confianza de la población en su capacidad para enfrentar y derrotar a Maduro.

Una lucha contra la desinformación y la represión

Machado señala que, durante el último año, el régimen ha intensificado su aparato propagandístico para desmoralizar a los ciudadanos, contando con el respaldo de periodistas, analistas y políticos, tanto dentro como fuera del país. Sin embargo, destacó que estas estrategias no impidieron que los venezolanos ejercieran su derecho al voto en un proceso manual y público que permitió el conteo físico de cada sufragio.

“Con humildad y transparencia, las primarias lograron derrotar la mentira del régimen, devolver la confianza en el voto y reavivar la esperanza de cambio”, afirmó. Desde entonces, asegura que el movimiento cívico ha crecido y se ha consolidado en todo el país.

Reconocimientos internacionales y el futuro de la oposición

A pesar de las condiciones de clandestinidad en las que opera, Machado ha recibido apoyo y reconocimientos internacionales, como el Premio Václav Havel de Derechos Humanos del Consejo de Europa por su defensa de la democracia. También es, junto a González Urrutia, una de las tres finalistas del Premio Sájarov del Parlamento Europeo, cuyo resultado se anunciará el 24 de octubre.

En sus declaraciones, Machado reafirma su compromiso de mantener la lucha contra el chavismo hasta alcanzar la democracia en Venezuela, insistiendo en que la batalla no ha terminado.

Puestos relacionados

Presidente de Conmebol celebró que tres países de Sudamérica sean sedes de primeros partidos del Mundial de 2030

Presidente de Conmebol celebró que tres países de…

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, destacó…
Lula “evolucionó bien” tras operación por hematoma intracraneal

Lula “evolucionó bien” tras operación por hematoma intracraneal

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha mostrado una…
WSJ: Morgan Stanley, investigado por permitir que cliente venezolano usara su cuenta para lavar dinero

WSJ: Morgan Stanley, investigado por permitir que cliente…

El gigante financiero Morgan Stanley ha sido objeto de una investigación después…