Presidente de Conmebol celebró que tres países de Sudamérica sean sedes de primeros partidos del Mundial de 2030
- Deportes
- diciembre 7, 2024
- 69
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, destacó como un “hito histórico” que Paraguay, Argentina y Uruguay sean los anfitriones de los primeros tres partidos del Mundial 2030, evento que celebrará los 100 años de la primera Copa Mundial de la FIFA celebrada en Sudamérica.
“Es muy significativo tener un partido para conmemorar los 100 años del primer mundial en Sudamérica, especialmente en Argentina, Uruguay y Paraguay, ya que esto nos permite honrar a quienes nos precedieron en la historia”, expresó Domínguez a los medios de comunicación desde la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay.
El presidente de la Conmebol, junto a los presidentes de las asociaciones de fútbol de Argentina, Claudio Tapia; Uruguay, Ignacio Alonso; y Paraguay, Robert Harrison, participaron de manera virtual en el Congreso Extraordinario de la FIFA, donde se aprobó la organización del Mundial 2030, que también incluirá a Marruecos, Portugal y España como sedes, y se celebrarán los partidos iniciales en los tres países sudamericanos.
Domínguez recordó que, cuando se presentó la propuesta hace una década, muchos no creían que fuera posible que tres países sudamericanos albergasen partidos del Mundial de 2030, pero hoy esa idea se ha materializado. “Es un momento histórico, sin precedentes. No hay forma de compararlo. Es una nueva página en la historia de Paraguay y del fútbol paraguayo. ¡Es un motivo de celebración!”, añadió.
El presidente también destacó el apoyo de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien comprendió la relevancia de que este Mundial, el del centenario, se jugara nuevamente en Sudamérica. “No es solo un partido cualquiera; es un partido histórico para el fútbol paraguayo, un partido oficial del Mundial para celebrar su centenario, y que Paraguay forme parte de este evento global es un verdadero mérito”, subrayó.
Por su parte, Robert Harrison celebró lo que consideró un “logro muy significativo” para los tres países y resaltó lo difícil e incluso improbable que parecía al principio que pudieran obtener la sede del torneo que se disputará por primera vez en tres continentes. “Vamos a ser una vitrina para el mundo, y Paraguay será visto en los televisores de todos los países que componen la FIFA, los 211 países”, expresó Harrison.
El Mundial de 2030 comenzará en el estadio Centenario de Montevideo, con partidos también en Buenos Aires y Asunción, para conmemorar la primera edición del torneo en Uruguay, que se disputó a partir del 13 de julio de 1930. /EFE